• Los niños de las estrellas: índigo, cristal y arcoíris

    Muchas veces habrás escuchado hablar sobre Niños Índigo, Cristal o Arco Iris, los hijos de la nueva era. También llamados "niños de las...
  • Alcanza tu sueño

    Una mejor manera de vivir por Tere Gómez Torres Sé firme en tus actitudes y perseverante en tu ideal. Pero sé paciente, no pretendiendo que todo...
  • Tu libertad y la democracia

    Tere Gómez Una mejor manera de vivir Profesionales de la salud mental aseguran que cuando una persona no aprende a conducir sus emociones,...
  • Perdona

    Una mejor manera de vivir Tere Gómez Torres El primer paso para permitir que llegue lo nuevo a tu vida es que te deshagas de todo lo viejo que...
  • El vino tinto puede mejorar la salud intestinal: Estudio

    México.- Un estudio realizado por el King’s College de Londres y publicado en la revista Gastroenterology, del Departamento de Investigación...
  • 15 formas de destruir el planeta

    Un informe publicado por un grupo de militares estadounidenses retirados se hizo eco de las conclusiones de otros estudios que indican que el...
  • Cómo ser feliz: Alejandro Jodorowsky

    ¿Cómo podría definir en términos positivos la felicidad? Ese concepto, abstracto hasta la médula, es imposible de ser descrito directamente. Para...
  • 10 ladrones de energía, según el Dalai Lama

    Deja ir a personas que sólo llegan para compartir quejas, problemas, historias desastrosas, miedo y juicio de los demás. Si alguien busca un bote...
  • ¿Dónde duelen más los tatuajes?

    Los tatuajes son un tema muy controvertido. Algunas personas se oponen rotundamente al verlos como una marca de por vida mientras que otras...
  • Deja que te abracen: 21 beneficios del contacto físico

    Los hispanos somos conocidos porque no podemos hablar ni saludar sin tocar al otro. Si hay confianza, lo nuestro es abrazar y besar. Si no la hay,...
  • Tu hora de nacimiento habla sobre tu personalidad

    De acuerdo con la astrología, la posición de la Tierra, el Sol, la Luna y las estrellas al momento del nacimiento de una persona describen...
  • La numerología te señala cuál es tu fortaleza

    Detrás de los números está presente la energía que indica cuál es la fortaleza de cada ser. Los números están allí, a tu alcance, para que...
  • Los niños de las estrellas: índigo, cristal y arcoíris

    Muchas veces habrás escuchado hablar sobre Niños Índigo, Cristal o Arco Iris, los hijos de la nueva era. También llamados "niños de las...
  • Alcanza tu sueño

    Una mejor manera de vivir por Tere Gómez Torres Sé firme en tus actitudes y perseverante en tu ideal. Pero sé paciente, no pretendiendo que todo...
  1. 1
  2. 2
  3. 3
  4. 4
  5. 5
  6. 6
  7. 7
  8. 8
  9. 9
  10. 10
  11. 11
  12. 12

Morir por miedo


Cuentan que un día un peregrino se encontró con la Peste y le preguntó
adónde iba:
- A Bagdad – le contestó ésta – a matar cinco mil personas.
Pasó una semana y cuando el peregrino se volvió a encontrar con la Peste que
regresaba de su viaje la interpeló indignado:
- ¡Me dijiste que ibas a matar a cinco mil personas, y mataste a cincuenta
mil!
- No – respondió la Peste. – Yo sólo maté a cinco mil, el resto se murió de
miedo.
¿Dónde te parece que viven tus miedos?
Si tuviera que ubicar los miedos en algún lugar diría que se encuentran en
la conversación, en la autocharla que mantenemos con nosotros mismos.
Los podemos encontrar con algunos de estos disfraces:
Esto no es para mí
Me resulta difícil
Me cuesta decidirme
Esto es mucho para mi
No voy a poder
Me van a decir que no
No me van a dar las fuerzas
No me atrevo
No entiendo
Lo dejo para después
No voy a lograrlo
Estoy cansado
Las circunstancias no me lo permiten
No tengo tiempo
Mejor lo pienso un poco más
No puedo comprometerme
¿Te hace sentido alguna de estas conversaciones internas ?
El miedo es una emoción que nos asalta y nos avisa de un peligro inminente.
Como cualquier emoción, nos predispone de alguna manera para la acción. El
miedo es de las emociones que nos frenan.
Existen circunstancias en las que el miedo funciona paralizándonos para
protegernos de algo real que existe afuera y nos amenaza. Pero ¿Qué hay de
esos momentos en que no hay nada afuera real amenazándonos y solo es nuestra
ilusión?
Aprendimos a tener miedo cuando éramos niños. Nos enseñaron a tenerle miedo
a las cosas nuevas o a aquello para lo que no teníamos explicación . En ese
momento éramos muy pequeños para diferenciar entre lo peligroso y lo
excitante.
Aprendimos el comportamiento y hoy lo seguimos empleando. Las circunstancias
afuera cambiaron, nosotros tenemos muchos mas recursos que entonces, sin
embargo el comportamiento está aprendido y funciona en automático.
“Nuestros temores suelen crear eso que tememos.

LO QUE EVITAS, INVITAS
Sam Kem”
Los miedos son ilusiones que vivimos como si fueran ciertas
A lo largo de mis cursos descubrí que hay cinco miedos básicos que son :
miedo a lo desconocido o a la muerte
miedo al abandono o a la soledad
miedo a fracasar o a equivocarme o al éxito
miedo a que me engañen o me traicionen
miedo a la pobreza o a la escasez
Si nos detenemos a pensar donde viven estos miedos podemos ver que muchas
veces solo lo hacen en nuestra conversación interna en forma de creencias
que vivimos como si fueran verdaderas o ciertas. Pensamos que el pasado es
una buena fuente de información de lo que puede ocurrir en el presente y en
el futuro y le damos a estos juicios validez como si fueran hechos sin
darnos cuenta que son solo las explicaciones que creamos en un determinado
momento. El momento cambió, nosotros cambiamos pero los juicios siguen
vigentes en nuestro sistema de creencias y como tal los defendemos
El verbo creer y crear se conjugan de la misma manera en la primera persona
del singular

YO CREO
y esto es porque de alguna manera cuando creemos en algo creamos eso para
nuestras vidas.
¿queres crear ese espacio para vos?
Los juicios pertenecen a la categoría de los actos del habla que crean
realidad al emitirlos. Por lo que podríamos decir que tener conversaciones
de miedo o confianza crea esa realidad en nosotros
Entonces veamos como podríamos cambiar esos cinco miedos básicos en
conversaciones que nos apoyen en el logro de los objetivos :
Me atraen las cosas nuevas y los desafíos
Me siento bien conmigo mismo
Estoy aprendiendo
Este es un momento y una persona diferentes
Soy rico conectándome con lo que tengo
¿Cómo ves esta nueva forma de ver las cosas?
En las primeras te enfocas en el vaso medio vacío y en estas últimas en el
vaso medio lleno
¿Quién tiene razón? Ambas y ninguna
De cualquier manera los juicios nunca son ni verdaderos ni falsos. Hablan
más del observador que nosotros somos que de lo que está ocurriendo afuera.
Una vez escuché a un Coach que dijo Si vas a tener fantasías ¿ por qué no
elegir aquellas positivas que puedan apoyarte a lograr tus metas?
Virgil Thompson decía: “Prueba algo que no hayas probado antes y hazlo por
lo menos tres veces: una para sobreponerte al miedo, otra para averiguar
cómo hacerlo y la tercera para ver si te gusta o no.”
El miedo es algo que necesita ser atravesado para crecer.
Aquello que tanto te asusta hacer
es un claro indicador de la próxima cosa que necesitas emprender
Hacerlo lo hace!!!

No hay comentarios:

Publicar un comentario

CONSULTA TU SUERTE